¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis es la inflamación de las encías provocada por la plaza dentobacteriana.

El precursor de la gingivitis es la placa bacteriana.

Una gingivitis que no es tratada se puede transformar en una periodontitis (inflamación de todos los tejidos de soporte del hueso).

La gingivitis no causa dolor en muchas ocasiones, por lo que no se le da la importancia que requiere.

Como apuntábamos al inicio de este post, la gingivitis es la inflamación de las encías y, aunque en ocasiones no produce dolor, puede ser muy perjudicial para la salud de nuestra boca, llegando, incluso, a la pérdida de la dentadura, si no se atiende a tiempo.

¿Cómo podemos detectar que tenemos gingivitis?

Por lo general, la inflamación es un síntoma muy claro de esta patología, pero también lo son un color rojizo brillante y el sangrado de la encía con el cepillado.

Si no se cuida la gingivitis, podemos llegar a una enfermedad más grave como es la periodontitis o inflamación de los tejidos que soportan el hueso, de ahí a que podamos llegar a la pérdida de las piezas dentales.

¿CÓMO CURAR LA GINGIVITIS?

La solución es una correcta y periódica limpieza bucal, haciendo del cepillado de la dentadura un hábito imprescindible. Además, si se tienen piezas dentales que no son propias, habría que realizar el cepillado con más ahínco, ya que se puede quedar placa bacteriana entre los huecos de la pieza postiza y la encía.

El equipo de Cielo Dental te anima a conocer sus tratamientos para prevenir este tipo de enfermedades y solucionarlas en caso de que sea preciso.

whatsapp-logo